Museo Provincial de Bellas Artes

JULIO BRAVO FOLCH y RICARDO MAGDALENA TABUENCA. 1907. PLAZA DE LOS SITIOS, 6

Un palacio para el Arte y la Cultura

Para la celebración del Centenario de los Sitios, el gobierno de la nación financió la construcción de tres grandes edificios que, utilizados como pabellones durante la Exposición Hispano-Francesa de 1908, servirían tras la clausura de esta como sede de “La Caridad” -una institución benéfica-, la Escuela de Artes y Oficios y Museo Provincial de Bellas Artes. La intención final era que a partir de ellos fuera tomando forma el ensanche urbano planificado en torno a la plaza de los Sitios.

museo1

El edificio conocido como “Museos” mereció desde el primer momento un interés singular, como lo prueba el que de su diseño y construcción se encargaran, en una colaboración excepcional, el arquitecto municipal de Zaragoza, Ricardo Magdalena Tabuenca y el arquitecto provincial, Julio Bravo Folch. Este hecho confería al proyecto un carácter claramente institucional.

Ocupando toda una manzana frontera a la futura plaza de los Sitios, el museo debía responder a un amplio programa que incluiría el Museo Provincial de Bellas Artes, el Museo Comercial y la sede de la Real Academia de Bellas Artes de San Luis. En consecuencia, el reto para Bravo y Magdalena era alto, sobre todo si se tiene en cuenta el breve plazo con que contaron para su planteamiento y edificación: poco más de un año. Además, Ricardo Magdalena, en su condición de arquitecto jefe de la Exposición Hispano-Francesa, hubo de ocuparse simultáneamente de otros muchos proyectos y trabajos.

museo3

(Fotografías: Coyne, Gobierno de Aragón y Antonio Passaporte)

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s